La impostora
Me gusta porque el libro es tan bueno, que si hubiera hilado sus capítulos aunque fuera con grapas, tendríamos a nuestra Solnit, a nuestra Vivian Gornick, a nuestra Jenny Odell.
Me gusta porque el libro es tan bueno, que si hubiera hilado sus capítulos aunque fuera con grapas, tendríamos a nuestra Solnit, a nuestra Vivian Gornick, a nuestra Jenny Odell.
Una cierta idea del mundo no es sólo ese tipo de libro que recopila reseñas ya publicadas en prensa. Además, es una defensa de la lectura, de la diversión y del conocimiento.
Michèle Bernstein (París, 1932) hace un retrato de su vida, de su pareja, de sus amigos, de sus amantes, de su ciudad, a través de la forma de mirar que te da la juventud. Una visión que sabes que no volverás a tener, y que aunque mira más hacia uno mismo, está despierta y recibe todo lo que viene de fuera.
Una aventura literaria o una experiencia de lectura aumentada, con criterio y buen gusto.
Los días raros Ovidio Paredes Trabe Octavio vive en Oviedo. Tiene una vida de provincias que podría ser serena y apacible. Y aunque en realidad lo es, hay todo un mundo ahí afuera que lo aflige. Los días raros es un diario que encuentra en las cosas sencillas, en las pequeñas dificultades del día a…
América – Manuel Vilas – Círculo de Tiza Cuando Manuel Vilas (Barbastro, 1962) redactó estas crónicas, todavía no había sido elegido Donald Trump como presidente de los EE UU. Tampoco había muerto Fidel Castro. Sin embargo, ronda en América una premonición. Si bien la de Castro era una muerte anunciada, que más tarde o más…
Días cortos y largas noches Charles Simic – Valparaíso Subrayar libros es una forma de acercarse aún más a las palabras, como si pudieras decirle al libro que te ha hecho sonreír, te ha consolado o te ha creado nuevas preguntas, que suele ser lo más habitual. Pasar del subrayado a los comentarios y apostillas…
Leer mejor para escribir mejor – María Antonia de Miquel – Alba editorial Cuando vi esta guía en la mesa de novedades de La Buena Vida, me llamaron dos cosas la atención: lo práctico que parecía y lo asequible que era por su volumen de páginas, un título ideal para la sección de El sueño…
De oficio, Lector Bernard Pivot/Pierre Nora – Trama Apostrofhes fue un programa de la televisión francesa dedicado a los libros que se emitió durante más de quince años. Muchos lo recordarán por la escena protagonizada por Bukowski. El escritor norteamericano, borracho, tiene que ser auxiliado por su mujer para salir del plató, donde compartía programa…
Fue en Cuatro editores en busca de autor, organizado dentro de las actividades del Festival Eñe 2014, donde Marta Caparrós (Madrid, 1984) se cruzó con la editora que apostó por las cuatro nouvelles que conforman Filtraciones (Caballo de Troya, 2015), ópera prima de esta joven escritora de aspecto frágil y pluma decidida. Pasó el primer filtro,…