Una cierta idea de mundo

Alessandro Baricco
Traducción de Carmen García-Beamud 
Anagrama, 2020

Compré Una cierta idea de mundo porque lo vi en redes sociales. Que nadie me pregunté qué hizo que acudiera a la librería a por él. Pero sin duda, este compendio de lecturas ha sido edificante. Alessandro Baricco (Turin, 1958) selecciona los 50 mejores libros que leyó en los últimos 10 años y los reseña (el libro se publicó en Italia en 2012). 

El escritor italiano se acerca a cada lectura con un rigor muy personal. Como ese lector algo niño y desinhibido que busca, ante todo, el placer de la lectura, Baricco deja a un lado el análisis académico y la voz impostada, para acercar los libros con humildad, humor y devoción, que no reverencia, al lector. 

En la selección de lecturas, hay de todo. Lo que indica que un buen lector se hace de la diversidad de registros, estilos y temas. Es fascinante el entusiasmo que pone en cada lectura. La delicadeza y el respeto con el que ensalza y critica. Es ahí, en la crítica, donde uno se deja mecer por la argumentación del italiano hasta que acaba desembocando en algo positivo. Véase el ejemplo de Chesil Beach, de Ian McEwan, y otros. 

Una cierta idea de mundo no es sólo ese tipo de libro que recopila reseñas ya publicadas en prensa. Además, es una defensa de la lectura, de la diversión y del conocimiento. Podría hacer una recopilación de libros que reseña, pero en realidad no importa. Lo que tiene valor es lo que Baricco extrae de cada lectura, cómo lo vive y cómo lo cuenta. Motivador. Baricco es el Guardiola de la lectura.

David García

Deja un comentario