La superación de la indiferencia
Un estudio de las paradojas de nuestro primer mundo, agobiado y victimista, que da la espalda al resto de mundos, los que realmente tienen razones para sentir que algo nos está pasando.
Un estudio de las paradojas de nuestro primer mundo, agobiado y victimista, que da la espalda al resto de mundos, los que realmente tienen razones para sentir que algo nos está pasando.
Michèle Bernstein (París, 1932) hace un retrato de su vida, de su pareja, de sus amigos, de sus amantes, de su ciudad, a través de la forma de mirar que te da la juventud. Una visión que sabes que no volverás a tener, y que aunque mira más hacia uno mismo, está despierta y recibe todo lo que viene de fuera.
La hoja del olmo no es perfecta Javier López Facal Clave Intelectual, 2017 Hay libros que nos caen en las manos gracias a clientes, benditos, con los que compartimos pasiones y discusiones. Y hablando y preguntándonos por personas que en España muestren una erudición y excelencia en su profesión y, al mismo tiempo, sean capaces…
Las sillas están donde la gente va “Cómo vivir, trabajar y jugar en la ciudad” Misha Globerman y Sheila Heti Traducción del inglés de Ricardo García Pérez Alpha Decay, 2014 Me parece que la forma más adecuada de hacer justicia a un libro como “Las sillas están para sentarse”, que me recomendasteis, es hacer una…
Contra el tiempo. Filosofía práctica del instante Luciano Concheiro – Anagrama Finalista Premio Anagrama de Ensayo 2016 El capitalismo trinfó cuando se hizo con el control de las manillas del reloj. Se dedicó a acelerar su marcha, poner en todas las bocas el rendimiento y hacer que el dinero creciera más rápido. La revolución industrial…
De la ligereza Gilles Lipovetski – Anagrama Cada tiempo tiene un aroma que marca cada uno de sus gestos. Gilles Lipovetski, que el año pasado ya nos trajo a La Buena Vida un ensayo gigantesco sobre la moda y la estética como las marcas de nuestros días, fabrica en De la ligereza la mezcla de…
Teoría del viaje. Poética de la geografía Michel Onfray – Taurus Existen libros que parecen impresos para meterlos en la maleta. O bien tienen el tamaño perfecto, o hablan a un ritmo propio para las tardes de deambular y sentarse en cualquier lado a descansar. Pueden ser libros que retraten la geografía que se tiene…
El poder del mito Joseph Campbell – Capitán Swing Algunos libros me piden a gritos que les doble las esquinas, como si hablaran con mi yo del futuro y supieran que esas páginas me van a hacer, al menos, sonreír. Otros siguen con sus gritos y me piden que los subraye, apunte alguna casa o,…
Apuntes sobre el suicidio Simon Critchley – Alpha Decay A cada uno nos toca ser singulares de alguna manera, como si fuese obligatorio abrirse un sendero con machete entre las mandíbulos por el bosque de la vida. Esta constante lucha por encontrar el sentido a la vida, como si pudiésemos decir un “había una vez”…
Pensar en imágenes. Filosofía en la publicidad Pablo Redondo Sánchez, Sebastián Salgado González – Maia Ediciones Hay mucha gente detrás de un anuncio de publicidad, expertos en convertir un producto en objeto de deseo. El mejor publicista es el que es capaz de crear una necesidad en el ciudadano y convertirlo en consumidor. Un eslogan…