La más recóndita memoria de los hombres

La más recóndita memoria de los hombres
Mohamed Mbougar Sarr
Traducción de Rubén Martín Giráldez
Anagrama, 2022

Una novela maldita y un escrito proscrito, T. C Elimane. Es el enigma de La más recóndita memoria de los hombres, una novela que plantea un sobresaliente viaje metaliterario que ha conseguido alzarse con el Premio Goncourt de las letras francesas. Un viaje iniciado por un joven escritor senegalés que vive en París, Diégane, hechizado por el misterio de El laberinto de lo inhumano, una obra que fue tan elogiada como enjuiciada tras su publicación a finales de los años 30. Siguiendo la pista del manuscrito, indaga y reconstruye la vida y el destino de aquel literato responsable de sus páginas y desaparecido tras ser acusado de plagio.

Con tintes detectivescos y algunas pinceladas fantásticas, Mohamed Mbougar Sarr teje con admirable ambigüedad y destreza una historia hilvanada con saltos en el tiempo para reconstruir un enigma en busca de respuestas que reflexionan sobre el alma y la dignidad, sobre el colonialismo y el exilio, sobre la lucha por los derechos y las libertades. Pero, por encima de todo, es la búsqueda de unas huellas marcadas por la pasión por la escritura, porque, tras sus propias indigaciones y obsesiones, al final, “¿qué quedaba? La literatura; no quedaba ni quedaría nunca nada más que la literatura; la indecente literatura, como respuesta, como problema, como fe, como vergüenza, como orgullo, como vida.”

J.C. Reina

Deja un comentario