Salvo mi corazón, todo está bien
Héctor Abad Faciolince
Alfaguara, 2022


Héctor Abad Faciolince regresa con la historia de Luis Córdoba, un sacerdote aficionado al cine y amante de la ópera, alter ego del también cura colombiano Luis Alberto Álvarez, figura en quien se inspira la obra. A la espera de un trasplante de corazón y bajo recomendación médica de guardar reposo, Luis cambia su residencia habitual para evitar las escaleras por una casa donde habitan dos mujeres con tres niños. El nuevo hogar se convierte en el escenario de una entrañable convivencia de entre cuyas paredes sugen preguntas acerca de la paternidad y la familia, y reflexiones sobre la sexualidad y el celibato.
Pero también asistimos a un canto a la amistad, ya que conocemos los días de Luis Córdoba, popularmente conocido como Gordo, a través de su compañero y amigo Aurelio Sánchez, profesor de la Universidad Pontificia de Medellín. Y en su voz relata también su infancia, la del propio sacerdote narrador, y su amarga experiencia en el seno de la Iglesia. Vidas cruzadas y compartidas que exponen las contradicciones de sus sentimientos y creencias, y se plantean el sentido de la vida, el compromiso y la renuncia.
Cuestiones que vienen acompañadas de numerosas referencias al séptimo arte y a la música, fruto de la pasión de su protagonista por el mundo de la Cultura. Buñuel, Trueba, Fellini, Pasolini, Rosellini, Maria Callas, Sergio Cabrera, Víctor Gaviria, Fassbinder…, son algunos de los nombres que acompañan la lectura de este Salvo mi corazón, todo está bien, una novela con la que el lector se entrega a esa narrativa tan característica de Faciolince que emociona y de la que nos hace partícipes acercándonos de manera real y conmovedora a la vida de sus personajes.
J.C. Reina
