El club

El club
Leonard Michaels
Introducción de Rodrigo Fresán
Traducción del inglés de Nicolás Cañete
Malas Tierras, 2020

¿Acaso podemos imaginarnos el estreno hoy de películas de universitarios desenfrenados de los ochenta? Muchas de ellas ya no tenían ningún interés al día siguiente en el caso de que se lo hubieras encontrado. Pero al tratarse de una novela y buena, es curioso que lo que en su día se entroncaba con esas comedias alocadas de salidos botarates, se convierte hoy en una lectura inquietante sobre los orígenes de los modelos de masculinidad que hoy nos sorprenden y de los que no podemos imaginar cómo se impusieron. 

Y en esta clave es donde esta novela aguanta el tirón. Su mujer ha organizado un club de mujeres para el que reserva su casa en exclusiva el jueves noche. En un ataque de introspección zopenca, nuestro anfitrión piensa que también los hombres que le rodean necesitarían un espacio en el que compartir sus cosas con sincera honestidad, así que organiza su propio “club de hombres” en el mismo salón el día antes.

Esta situación acaba convirtiendo una reunión en la que se comparten los supuestos agobios masculinos ante el matrimonio, la paternidad, el abandono de la adolescencia despreocupada y el incomprensible inescrutable misterio del género femenino, en un delirio de testosterona que por momentos refleja el bullicio de una piara de cerdos cuando les vuelcas las sobras de la comida, pero que acaba convertido en un ejercicio cómico y brutal del ADN maculino en descomposición enfrentado a sus miserias.

Hacía tiempo que no nos sacaba carcajadas un libro por momentos delirante, pero que al terminar, nos hace pronunciar algo así como “ah, claro, era esto, de aquí viene lo que ahora no se entiende”. Muy bueno Michaels, qué pena que se prodigara tan poco.

Deja un comentario