En la casa de los sueños
A parte de ser una crónica de una relación terrorífica, de maltrato físico y psicológico, el libro es una reflexión muy esclarecedora en torno a la violencia doméstica dentro del la comunidad ‘queer’.
A parte de ser una crónica de una relación terrorífica, de maltrato físico y psicológico, el libro es una reflexión muy esclarecedora en torno a la violencia doméstica dentro del la comunidad ‘queer’.
Cuando la tradición se quiebra, nadie parece seguro de que reaccionar de forma radical tenga sentido, así que el día a día va mostrando nuevas formas de vivir, de pensar, de relacionarse.
Valeria Correa Fiz, con el disfrute de alguien a quien le gusta jugar con las palabras, estirarlas, ver hasta dónde llegan, elabora su pequeño relicario personal, donde ella también es una de las piezas de museo.
Mrejen a la que conocimos a través de los recuerdos fragmentarios de su abuelo nos enseñó a mirar las piezas sueltas de nuestros recuerdos en vez de como escombros, como material sobre el que construir nuestra identidad.
La novela recrea la supuesta vida de la madre del autor en esa época, en un Londres donde los jonkis tienen aún glamour y todo el mundo venía de pequeñas poblaciones con la idea de que ahí se estaba creando una nueva forma de vivir.
‘Katerina’ es la novela de un hombre de éxito que mira al pasado y busca la redención a través de la literatura.
Una historia llena de enigmas que atrapa al lector. Una mujer salvaje y libre que cría a su hija inventando un mundo y un lenguaje solo para ellas.
A través de teorías filosóficas de pensadores y pensadoras como Eva Illouz, Slavoj Žižek, Erich Fromm o Søren Kierkegaard, Strömquist teje un mapa muy esclarecedor sobre el fin del amor y sus consecuencias a todos los niveles.
Una novela ambiciosa que gustará a los que disfrutan de las peripecias del individuo absorbido por su tiempo y manipulado por fuerzas que ni conoce ni domina.
Unas pocas páginas sirven para ver que la escritora no se acomoda y de nuevo se atreve con un estilo exigente, con una estructura fragmentada, quizá sabiendo que le esperan lectores deseosos de aceptar de nuevo su desafío.