Canción
Es complicado mezclarlo todo en su justa medida para mantenernos atentos a cada nuevo episodio, jugando con los tiempos y lugares, contando y ocultando según qué cosas para componer un relato que nos lleva lejos de lo predecible.
Es complicado mezclarlo todo en su justa medida para mantenernos atentos a cada nuevo episodio, jugando con los tiempos y lugares, contando y ocultando según qué cosas para componer un relato que nos lleva lejos de lo predecible.
Mejor libro del año 2019 según el New York Times, esta novela o crónica es una lectura apasionante, que te atrapa desde la primera página y no te suelta hasta el final.
Aunque no puede no mencionarse su lirismo, es cierto que ‘Otoño’ está anclado en nuestro tiempo, nuestro mundo lleno de precariedades, de incomprensibles tensiones, pero descubre espacios donde volver a ser personas.
No es un libro más sobre las adicciones. Su autora podría escribir un mundo sentada a oscuras en un armario lleno de botellas. Lo ha hecho. Tiene una prosa dura y brutal y una sensibilidad que corta y hace daño.
Un libro testimonial, autobiográfico y épico, si por épico se entiende la lucha del individuo por mantener su identidad y lo que la constituye.
‘Sans soleil’ es una de esas películas en las que te gustaría transcribir los subtítulos para poder volver a esas cartas más veces de las que dejan las imágenes.
Hacía tiempo que no nos sacaba carcajadas un libro por momentos delirante, pero que al terminar, nos hace pronunciar algo así como «ah, claro, era esto, de aquí viene lo que ahora no se entiende».
Algunos no me van a tomar en serio cuando diga que me gusta ‘La Celestina’, pero eso no me va impedir que le bese los pies a Fernando de Rojas, metafóricamente, claro.
La prosa de Txani Rodríguez nos lleva a un espacio de soledad en el que reivindicar lo justo se convierte en el motor de una vida.
Ahora que tenemos tiempo, en Zona Reservada aprovechamos para leer más. Es lo que ha hecho César, que nos invita a soñar con este libro de Isaac Asimov.