Viento herido
Publicado en 1967, supuso un sorprendente debut literario que hoy en día sigue poniendo de manifiesto el talento de uno de los nombres referentes de la cultura y las letras gallegas.
Publicado en 1967, supuso un sorprendente debut literario que hoy en día sigue poniendo de manifiesto el talento de uno de los nombres referentes de la cultura y las letras gallegas.
Todos los libros de Cărtărescu forman un todo, podrían ser leídos de corrido. Solo la estructura comercial impide venderlos encuadernados en un solo e imposible volumen.
Un texto compuesto bajo un telón de represión, pero también con los ecos de una revuelta, donde la gran protagonista es la música, expresión del arte, de la pasión, y símbolo de fuerza y libertad.
Un novela social moderna, desesperanzada, sobre los que viven en los bordes del sistema.
Para recordarnos que aún son posibles las historias de violencia, que si salimos un poco de las lindes de la ciudad, nos podemos encontrar en un lejano oeste muy cercano.
Este libro trasciende lo que a priori parece contar y acaba haciendo una denuncia de aquello en lo que se convierte una sociedad incapaz de empatizar con el que sufre.
Una novela que no deja de reflejar con hondura la vida única de los que han tenido que vivir en un mundo que cambiaba a una velocidad que impedía mantener lazos coherentes con el pasado.
‘Los Terranautas’ se convierte en una irónica parodia sobre ciencia y ecología pero también sobre la superficialidad de cualquier iniciativa que tenga la necesidad de atraer al gran público.
Un ‘tour de force’ narrativo y estilístico que habla de cómo el amor, en todas sus formas, es imprescindible para la construcción de una personalidad.
Una historia con unos personajes fascinantes y un relato de amor, anhelos y descubrimiento con el que disfrutar de la lectura.