Malaventura

Malaventura
Fernando Navarro
Impedimenta, 2022

En España no somos mucho de novelas del oeste o terror. ¡No lo éramos ni cuando se vendían a millones en los quioscos de la peseta!

Pero el caso es que tenemos una larga tradición y mucha de nuestra historia tiene paralelismos épicos con el western y no hace falta recordar Puerto Urraco para ver su evolución al terror gore.

Los cuentos de Navarro son específicamente españoles, como lo son el garrote y la envidia, y nos llevan a un terreno atemporal y a una lindero periférico rural, donde todavía no ha llegado el adiestramiento social, y uno puede provocar sangre por motivo, o por ausencia de él.

Son cuentos en los que sorprende a menudo la mirada de un niño o un joven que recuerda el efecto en él de la violencia o la pasión desatada, muchas veces sin causa, de la que es un testigo involuntario. Sorprende porque parece que la infancia, en ese ambiente, no existe, o lo es solo como testimonio. Para recordarnos que aún son posibles las historias de violencia, que si salimos un poco de las lindes de la ciudad, nos podemos encontrar en un lejano oeste muy cercano.

Deja un comentario