Hamnet
Una novela donde el feminismo engrandece la perspectiva, que nos acerca a la intimidad de otros con una técnica invisible que al mismo tiempo dirige con mano firme una trama llena de color, detalles.
Una novela donde el feminismo engrandece la perspectiva, que nos acerca a la intimidad de otros con una técnica invisible que al mismo tiempo dirige con mano firme una trama llena de color, detalles.
También con ‘Las gratitudes’ De Vigan nos pone frente a un espejo que nos devuelve un reflejo incómodo, aunque quizá más amable que en la novela anterior.
Escrito durante 1938 y 1939, cuando la agitación del mundo era cada vez más violenta, Nacimiento y muerte del ama de casa es todo un viaje a la piel de una época.
Y la música que produce la prosa suena, cambia de ritmo, se acelera y se templa, pero nunca desafina y nos deja como a él, con ganas de huir de los aplausos, cerrar los ojos y detenernos emocionados.
En la sociedad parisina de finales del siglo XIX, el papel de la mujer está firmemente establecido por unas convenciones sociales marcadas por los hombres. Cualquiera que se las salte es internada en el Hospital de Salêtrière.
Separada de su marido, Lutie decide buscar un hogar donde ella y su hijo puedan vivir y prosperar. Pero ser mujer, sola y negra no es fácil.
Escrita con sentido del humor y mucho mucho ritmo, Estado del malestar es una llamada de atención hacia todas y todos los que vivimos con el piloto automático activado, siempre queriendo abarcar más y más y más.
Un libro lleno de momentos alegres, de música que asalta y consuela y de calles en las que se puede respirar con felicidad y también desconsuelo.
Smadja nos cuenta la historia del genocidio que se produce en Ruanda sin pasar por alto las escenas más crudas, y sin olvidar el papel individual que cada persona, desde su lugar, asume ante una situación tan dramática.
En ‘Los chicos de la Nickel’ conocemos la magnitud de la barbarie en estos centros, donde un ‘ven a verme luego’ anticipaba terror y sangre.