Canción

Canción
Eduardo Halfon
Libros del Asteroide, 2021

Podría decirse que el nuevo libro de Eduardo Halfon editado en Libros del Asteroide encierra una historia trágica. También que contiene humor y que está cargado de ternura en los pasajes en el que los dos personajes principales, los dos llamados Eduardo Halfon, comparten protagonismo.

La historia de ‘Canción’ arranca cuando al Halfon de menor edad, ahora adulto y escritor, le invitan a participar en un congreso de escritores libaneses en Japón. Algo extraño que sin embargo acepta por la oportunidad de conocer el país.

‘Nunca antes había estado en Japón. Y nunca antes me había solictado ser un escritor libanés. Escritor judío, sí. Escritor guatemalteco, claro. Escritor latinoamericano, por supuesto. Escritor centroamericano, cada vez menos. Escritor estadounidense, cada vez más. Escritor español, cuando ha sido preferible viajar con ese pasaporte’. Y así continúa con unas cuantas nacionalidades más.

La confusión se remonta a los orígenes de su abuelo, quien decía ser libanés aun cuando Líbano no se había establecido como país. Ese es el origen, porque la deriva de la historia nos llevará a la Guatemala de 1967, durante la guerra civil, cuando ese abuelo fue secuestrado. A nosotros y a los sorprendidos japoneses que asisten al congreso.

Es esta pista la que sigue el protagonista, interesado en averiguar más sobre aquella historia familiar a la vez que recuerda pasajes de su infancia. Así llegaremos hasta ‘Canción’, título del libro, y apodo de unos de los secuestradores.

Encerrar todo esto en un libro breve no es tarea fácil. Es complicado mezclarlo todo en su justa medida para mantenernos atentos a cada nuevo episodio, jugando con los tiempos y lugares, contando y ocultando según qué cosas para componer un relato que nos lleva lejos de lo predecible.

Una pequeña delicia para los lectores.

Paula Fuertes

Deja un comentario