Diario pinchado
Mercedes Halfon
Las afueras, 2021


Hace unos años leímos de Mercedes Halfon con entusiasmo El trabajo de los ojos, un libro a medio de muchos géneros pero con una curiosidad insaciable. Hecho de fragmentos que pueden ser autobiográficos o la más pura ficción, el devenir de los días de una mujer que acude regularmente al oftalmólogo, amenazada por perder la visión como si le «hubiesen recetado un estado de melancolía». Un libro breve que encuentra en su forma de diario su potencial para fijar el ojo en el detalle, al igual que su película Las poetas visitan a Juana Bignozzi, donde el patrimonio de esta poeta y su biografía se convierten en una nebulosa de oportunidades, misterios y alegrías.
Este nuevo libro de Mercedes Halfon narra un hipotético viaje de su narradora/escritora a Berlín. Allí la seguimos como destinatarios de su cuaderno, ese público que resulta íntimo y solemne a la vez porque tiene que dar prueba de hechos trascendentes, de todos los cambios importantes que, pensamos siempre, deberían traer los viajes a la forma en la que vemos el mundo, el amor y a los nuevos lugares a los que, creemos de nuevo, vamos a estar ligados para siempre. Pero una vez allí, cuando a nuestra compañera e íntima narradora la recibe su novio poeta becado en la capital de Europa y de una forma de la historia, nada parece algo fácil, ni la poesía, «ni el amor, ni mucho menos la distancia, aunque estos sean los temas de la poesía por excelencia».
Nuestra íntima narradora es rigurosa al hacernos su compañía cada día de ese incipiente verano en el que le aterra perderse por una ciudad hecha de espacios abiertos, donde el fantasma de Benjamin susurra consuelos de compañía y recuerdos del pasado y donde, poco a poco, el domicilio conyugal se va desinflando por un punto diminuto, incapaz de aparecer a la vista ni de dejar más que un murmullo. Ella intenta orientarse porque para eso sirve perderse, para descubrir que los caminos no necesitan mapas sino leer los terrenos, las calles y las sombras que nos miran desde la oscuridad, la misma en la que, una vez sumidos, la vista y la vida se acostumbran.
Pilar Torres
