La maestra y la Bestia

La maestra y la Bestia
Imma Monsó
Anagrama, 2023

Severina se cría en el seno de una familia donde las conversaciones se suceden en clave para alejarla de las consignas del Régimen. Sus padres la protegen, la aíslan en casa, su propia madre ejerce de maestra y su educación va por libre. Al quedar huérfana, es la docencia el camino que la joven elige, una profesión que la llevará a ocupar una plaza en la escuela de Dusa, un pueblo del Pirineo ribagorzano. Allí, en un ambiente rural de posguerra, entre secretos a voces, cómplices y rivales, irá descubriendo la realidad del pueblo y, con ella, su propia verdad, la de su entorno y la de la historia de su familia.

Surgen así preguntas sobre política, religión y enseñanza, y poco a poco van apareciendo respuestas en una novela llena de dualidades: la soledad frente a la convivencia, el deseo de Severina por formar parte de una comunidad pero sin renunciar a su autosuficiencia, los silencios en contraposición a la búsqueda y el descubrimiento de las palabras, de sus significados; incluso uno de los personajes se tiñe de esa dualidad entre quien es, Simeón, y como lo llaman, como lo ven y lo que representa, la Bestia.

Juego de voces en la obra de Monsó para abordar un pasado colectivo, voces vecinales divididas en bandos: los de la barbarie, los del sentido común, los de la revuelta, los de la opresión, los de la libertad. Y, por encima de todas, sobrevive la voz de Severina, la de la inocencia, la de las dudas, la de la verdad y el conocimiento.

J.C. Reina

Deja un comentario