Otoño

Otoño
Ali Smith
Traducción del inglés de Magdalena Palmer
Nórdica, 2020

Es extraño Otoño, un artilugio delicado y emocionante. Sin eludir la narración, crea una emoción y un estado de ánimo.

Ali Smith es una narradora singular que si por algo se define es por su capacidad para crear unos personajes con alma que, por su mera existencia y singularidad, generan narraciones como si no pudieran ser de otro modo, como si no hubiera un creador detrás y la propia personalidad del sujeto creado se convirtiera en vida, en relato.

Pero es mejor explicarlo como lo hace ella misma en Otoño:

Quienquiera que invente el cuento, inventa el mundo. De modo que intenta acoger a la gente en el hogar de tu cuento… Si cuentas un cuento debes dar a tus personajes el mismo beneficio de la duda que te das a ti… Siempre tienes que darles una oportunidad, incluso a los personajes que solo tienen un disfraz ante un hombre armado. Me refiero a personajes que no parecen tener ninguna oportunidad. Dales siempre una oportunidad.

Y eso es lo que hace Ali Smith, crea personajes enteros, que parecen crear mundos. 

Cuando cierres Otoño en la última hoja, mirarás los árboles y el paisaje al fondo como si acabaras de descubrirlo.

Aunque no puede no mencionarse su lirismo, es cierto que Otoño está anclado en nuestro tiempo, nuestro mundo lleno de precariedades, de incomprensibles tensiones, pero descubre espacios donde volver a ser personas.

Una joven profesora que recuerda su infancia con una madre soltera y un vecino en el que encuentra el refugio y el estímulo.

Una Inglaterra del Brexit en el que las personas se ven abocadas a situaciones artificiales de mezquindad que solo pueden evitarse mediante la creación de mundos personales, de momentos de intimidad, de experiencias y emociones.

Yo, como la protagonista del libro, os animo a leerlo y compartirlo porque

Es posible enamorarse no de alguien, sino de su mirada. De cómo unos ojos que no son los tuyos permiten ver dónde estás y quién eres.

No nos queda más que esperar que al final, las personas que nos quieren y nos conocen un poquito nos vean como somos de verdad. En última instancia eso es lo que importa, y poco más.

Es de eso de lo que acabas enamorándote al leerlo: de la mirada de su autora.

Deja un comentario