La parcela
Es la historia de amor de un literato que se descubre poeta y un refugiado que le enseña la forma más salvaje del amor, «vivir a partir de la presencia de alguien».
Es la historia de amor de un literato que se descubre poeta y un refugiado que le enseña la forma más salvaje del amor, «vivir a partir de la presencia de alguien».
Fue en Cuatro editores en busca de autor, organizado dentro de las actividades del Festival Eñe 2014, donde Marta Caparrós (Madrid, 1984) se cruzó con la editora que apostó por las cuatro nouvelles que conforman Filtraciones (Caballo de Troya, 2015), ópera prima de esta joven escritora de aspecto frágil y pluma decidida. Pasó el primer filtro,…
El comensal Gabriela Ybarra – Caballo de Troya Entre la rutina y su ruptura crecen silencios, las preguntas que constituyen lo que somos. Enfrentarse a esos interrogantes puede sumergirnos en en el dolor y descrubrir la firmeza de la vida. Ya desde El año del pensamiento mágico de Joan Didion, en La Buena Vida sabemos…
La edad ganada Mar Gómez Glez – Caballo de Troya Crecer, encontrar un lugar en el mundo, es como un terremoto. El suelo se quiebra al principio con más fuerza, cuando los golpes y las condiciones familiares arremeten con toda su intensidad, pero el temblor no termina nunca. Antes o después todo se puede volver…
El agua que falta Noelia Pena – Caballo de Troya Me equivoqué, como tantas otras veces. Lo digo por colocar en las estanterías de narrativa este artefacto que se desliza, sin complejos, por el ensayo, la poesía, la autobiografía, el aforismo o el axioma: “Mi cárcel conserva intactas sus ventanas.”(52). Es verdad que conforme avanzaba…
Los combatientes Cristina Morales – Caballo de Troya Son muchos los jóvenes escritores que sienten la necesidad de expresar la situación de su generación en nuestro país mediante la literatura. La mayoría de las veces, mediante la autoficción y el relato desestructurado cogido casi en servilletas. Unas veces porque refleja esta descomposición, la forma en…
Pisos vacíos Rafael Russo – Caballo de Troya (Extractado del blog El escorpión de Alejandro Gándara para elmundo.es) Russo es más que un escritor solvente y puede decirse que conoce este arte bastante a fondo, que sabe construir escenas, que los personajes no se le dan del todo mal, que tiene gusto por el lenguaje…
El hijo del futbolista Coradino Vega – Caballo de Troya (Extracto del blog de Alejandro Gándara en elmundo.es) Buena novela, tal vez ejemplar, sobre el paso de la adolescencia a lo otro, escrita con compasión por los personajes, sin rencores baratos y sin la amargura que en este tipo de relatos suele suplir la falta…