El dolor
En este relato la narradora es la única protagonista, todos los demás personajes son secundarios, episódicos. O al menos esa es la sensación con la que yo me quedo.
En este relato la narradora es la única protagonista, todos los demás personajes son secundarios, episódicos. O al menos esa es la sensación con la que yo me quedo.
Desde que he descubierto las sesiones matinales de cine, intento ir al menos una vez a la semana. Subo la calle Segovia, a esa hora a la que todavía rezuma el frío en las piedras, brujuleo por las calles, hasta que doy con la fachada del cine, recién reformado.
Ball-Hennings fue una mujer rompedora en su época, una valiente que rechazó la vida convencional y se abrazó a los misterios de la creación.
Tarde o temprano os publicarán. Y tenéis que estar preparados para eso. Porque vuestras fantasías de genio no reconocido se desvanecerán en ese mismo instante.
Si de algo es experto Carr es en sí mismo. El autor explica que este trabajo de investigación “fue una aventura esclarecedora y nauseabunda, una nueva frontera en los anales del egocentrismo”.
Tiene que llover Karl Ove Knausgard Traducido por Kirsti Baggethun y Asunción Lorenzo Anagrama Título húmedo el que ha utilizado Karl Ove Knausgard para la quinta entrega de Mi lucha. Y aunque es el menos poético de todos, razón no le falta, porque si deja claro algo en este volumen, el más largo hasta ahora,…
Lou Reed era español – Manuel Vilas – Malpaso Un día Manuel Vilas (Barbastro, 1962) escuchó una voz. No una voz cualquiera, sino la Voz con mayúsculas. Como a Dios cuando le ponen copete. Sin saber la razón, aquella voz llegó a lo más hondo de aquel muchacho ingenuo del Aragón profundo. La voz cavernosa…
La España vacía – Sergio Del Molino – Turner Hay narradores que encuentran en el ensayo un espacio donde ampliar el espectro de sus intereses, y el de sus lectores, alejándose de lo estrictamente literario. España, como tema, ha sido tratado, y mucho. Desde Unamuno a Madariaga, por citar a dos grandes de las letras…
Despedida que no cesa – Wolfgang Hermann – Periférica – Traducción de Richard Gross La vida no te prepara para la muerte. Los libros tampoco. A pesar de ello, hay muchos escritores que han volcado sobre el papel ese vómito de pena al perder a un ser querido. Desde Francisco Umbral, pasando por Joan Didion,…
Vivir Anise Postel-Vinay – Errata Naturae Desde luego no es el primer testimonio de un superviviente de los campos de concentración que se publica, ni es tampoco el primero que leemos en La Buena Vida, pero es imposible acostumbrarse a tanto horror y no seguir leyendo y releyendo mientras a una le sigue costando creer…