Chica conoce chico

Chica conoce chico
Ali Smith
Traducción del inglés de Magdalena Palmer
Nórdica, 2022

«Ojalá fuese vieja. Estaba harta de ser tan joven, tan estúpidamente consciente, tan estúpidamente desmemoriada. Estaba harta de tener que ser algo. Me sentía como en Internet, rebosante de información pero que de nada servía ni importaba, cuyos pequeños enlaces eran como las finas raíces blancas de una planta rota arrancada de cuajo que se marchitaba tirada sobre un costado. Siempre que intentaba acceder a mí, siempre que intentaba clicar en mí para profundizar en el significado de “yo”- es decir, profundizar más que la carga rápida de una página de Facebook o de MySpace-, era como si supiera que una mañana me despertaría para, al ir a conectarme, descubrir que ya ni siquiera existía esa versión de “yo”, porque todos los servidos del mundo se habían caído. Así de desarraigada. Así de frágil.»

Si alguien duda de que Ali Smith tiene una sensibilidad especial para retratar nuestra sociedad, no hace falta mucho más que este pequeño extracto de esta reinterpretación contemporánea del mito de Ifis.

Es sorprendete cómo sin hablar de ellos, solo dejando pasear, conversar, comer, viajar a sus personajes, la autora hace un escáner a nuestra vida. En este caso, con un optimismo necesario sobre la libertad individual para cambiar nuestros entornos y desprendernos de las ataduras que toda identidad personal hereda, si no encaja con nuestra propia mirada al mundo y a nosotros mismos.

Precioso regalo para jóvenes, pequeña delicia optimista para todos.

Deja un comentario