Kes

Kes
Barry Hines
Editorial Impedimenta (2017)
Traducción de Diego Uribe_Holguín

Es difícil olvidar un personaje como el protagonista de esta novela, un adolescente frágil y solitario, rebelde e inestable. Billy Casper es un inapdatado, como tantos otros ha habido en el cine y la literatura, en una sociedad incapaz de atender las necesidades de este indómito y joven ciudadano de la Inglaterra obrera de mitad del siglo pasado. En casa el ambiente no es que sea el propicio, Casper no tiene una buena relación con su hermano, un matón, algo mayor que él, que en cuanto tiene la oportunidad le calienta las orejas y le envenena la sangre. En el colegio tampoco es que le vaya mejor,  a un sistema educativo exclusivo y poco empático, se suma la poca habilidad social de Casper, nuestro héroe, y raterillo a tiempo parcial.

Es en el ámbito rural, que cerca la geografía urbana, donde Casper encuentra su inspiración y su razón de ser, junto a un halcón que un día sustrae de un nido cuando éste era un polluelo. Es ahí, en ese momento de fractura, en un cobertizo, que Casper va a mostrar lo mejor de sí: su perseverancia, su inteligencia, su pasión y amor por los animales y la naturaleza. El adolescente que deambula por los caminos sin ir a clase, sin control alguno, dedica ahora su tiempo a amaestrar a Kes, el halcón, sin ayuda de nadie, a penas un libro de cetrería robado de una librería, y el empaque que le suministra su propio instinto.

Kes se publicó en 1968, y además de la mirada social y crítica que Hines imprime en el texto, se pueden leer fragmentos de exquisita belleza. El campo, tan bucólico como silvestre, a veces salvaje; el vuelo y la perfección anatómica del halcón; la admiración que de repente siente un profesor cuando escucha de viva voz a Casper, ese ser mediocre y anodino hasta ese momento, narrar con entusiasmo las técnicas de experto cetrero; todo ello consiguen que el lector viva con intensidad narrativa la novela. Poco después, Ken Loach debutó con una adaptación para la BBC de este personaje entrañable.

Kes cuenta la historia de un chico zarrapastroso y desaseado hurgando en las costuras de su propia existencia, sin encontrarle un sentido a la vida hasta que se cruza con el halcón, un animal de figura proporcionada y tamaño justo, según explica en un momento de la novela. Mientras leía Kes me llegaban fogonazos Working class hero, aquella canción que Lennon compuso para su primer álbum de estudio, John Lennon/Plastic Ono Band. Al beatle, familia desestructurada y problemas de adaptación social de por medio, sabemos que lo salvó de la mediocridad una guitarra, a Casey lo hizo un pájaro salvaje.

As soon as you’re born they make you feel small
By giving you no time instead of it all…

@cercodavid

Deja un comentario