Deseo y transgresión en la literatura de los siglos XIX y XX

Un recorrido por algunas de las mejores obras literarias de ambos siglos, en las que la fuerza del amor supera a sus protagonistas. Amores prohibidos, encubiertos, frustrados… y, por supuesto, recorriendo tanto los amores hetero como los LGTB.

Este año, Fernando J. López opta por un formato más participativo y menos académico, a caballo entre sus personales y valoradas clases y un club de lectura más participativo.

Lunes, 16 octubre de 2017, a las 20:30 horas
“El primo Basilio”, de Eça de Queirós

Lunes, 20 noviembre de 2017, a las 20:30 horas
“Billy Budd”, de Henry Melville

Lunes, 8 enero de 2018, a las 20:30 horas
“Las bostonianas”, de Henry James

Lunes, 5 febrero de 2018, a las 20:30 horas
“Reflejos en un ojo dorado”, de Carson McCullers

Lunes, 12 marzo de 2018, a las 20:30 horas
“Confesiones de una máscara”, de Yukio Mishima

Lunes, 9 abril de 2018, a las 20:30 horas
“Justine” (El cuarteto de Alejandría), de Lawrence Durrell

Lunes, 7 mayo de 2018, a las 20:30 horas
“Carol”, de Patricia Highsmith

Fernando J. López (1977) es Doctor en Filología, novelista, dramaturgo, profesor del Master de Creación Teatral de la Universidad de Alcalá de Henares y cuenta con una amplia experiencia como docente, de la que da cuenta en su libro Dilo en voz alta y nos reímos todos (MR Ediciones).
Como novelista, fue finalista al Premio Nadal 2010 con La edad de la ira, cuya versión teatral se estrenó con gran éxito en abril de 2017 de manos de La Joven Compañía.  En su narrativa destacan títulos como El sonido de los cuerpos (Dos Bigotes), La inmortalidad del cangrejo (Baile del Sol), Los nombres del fuego (Loqueleo) o Cuando todo era fácil (Tres hermanas). Como dramaturgo, #malditos16, Los amores diversos, De mutuo desacuerdo o versiones de Yerma (2015) y Don Juan (2018) estrenadas en el Gala Theatre de Washington.

La matrícula al curso completo es de 80€ y permite la asistencia a todas las sesiones del curso.
La inscripción a las sesiones individualmente, tiene un coste de 14€.
Cada asistente a cada sesión recibirá un vale de 2€ de descuento no acumulable para la compra de libros.
La inscripción al curso completo no es reembolsable pudiendo canjearse por otro producto al renunciar a la misma con al menos una semana de antelación al comienzo del mismo. En las sesiones independientes,, puede canjearse por un vale para compras si se comunica al menos dos días antes del la sesión reservada.

Las sesiones individuales saldrán a la venta en semanas previas a su celebración y la inscripción puede hacerse en la librería o en este enlace

Deja un comentario