Otra

Otra
Natalia Carrero
Tránsito, 2022

De Natalia Carrero ya nos pareció sugestivo Yo misma, supongo que editó en :Rata hace unos años. En Otra sigue exorcizando demonios propios y ajenos y creo que refleja muy bien los sentimientos de una generación de clase media educada para la que la cultura, o la literatura más concretamente, se convirtió demasiado rápido en mera industria de entretenimiento y se alejó de lo que representaba en su imaginario.

En este caso además, trata un tema tan querido como común, como el granito postizo de las calles de Madrid: el alcoholismo no declarado, el alcoholismo funcional, el alcoholismo que lo es en cualquier sitio, menos en España, que se llama socialización incluso cuando se hace a solas, incluso cuando lo beben personas invisibles para la sociedad. Socialización.

Me gusta porque es un alcoholismo nada heroico. Beber mientras piensas en preparar el desayuno o pones la lavadora. Beber cuando piensas que no debes beber, o que eso que haces incluso no lo es. Ahí nos lleva en esta no novela en la que la dedicatoria es un intento de explicarnos por qué busca permanentemente una parte de ella que, como pasó en su familia, quedó aprisionada y olvidada, en su caso por el diagnóstico de los psiquiatras.

De ahí pasa a una Mónica trasunto de una ella misma, una de las sí mismas, con un beber tan cotidiano como el dejarlo. Y luego, un juego naif como una colección de cartas para coleccionar pero sin futbolistas ni héroes, con tipologías de mujeres anónimas que le dan a la botella pero salen a tirar los cascos y los echan en el cubo correcto a la hora correcta e intentando no hacer ruido para no molestar a los vecinos. Y luego, una coda que suena a despedida y a perdón imposible.

Natalia Carrero no ha escrito una novela, pero da igual. De hecho es posible que haya renunciado a ello. Me da que ahora, ya le da igual escribir en servilletas y dejarlas con los huesos de las aceitunas. Y quién sabe, a lo mejor como ella misma dice al abrir el libro, “esta puede funcionar” o será otra tentativa personal de fracaso.

Deja un comentario