Amigo muerto
Simon Gardenfords
Traducción del sueco de Mónica Corral Frías y Martin Lexell
Liana, 2021


Esta novela gráfica trata de la pérdida en la adolescencia de un amigo, ese amigo del alma con el que uno se pasa horas hablando. Esa amistad que se da más en la juventud que consiste en tirar las ideas y sentimiento contra esa pared amiga e ir construyendo la propia identidad con el eco, el rebote de lo compartido.
Sin perder su personal estilo gráfico, que le permite usar códigos emoticónicos y agrandar con detalles la narración, Gardenfords resulta convincente al contar la historia de su amigo, su pérdida y el agujero negro que, durante años de forma inconsciente, esa pérdida crea en él. Un relato nada melodramático, pero que consigue transmitir la hondura de los sentimientos y hacer una exploración sobre la influencia de esas “desapariciones” en nuestras vidas, muchos años después de que se produzcan, creando habitaciones oscuras donde uno se encierra sin saberlo cuando cualquier mecha te hace abrir esa habitación.
Un extraordinario libro para sumar a las bibliotecas sobre el duelo y la pérdida, y sobre el origen de la depresión y la melancolía vital que provocan.
