El sol del más allá y El reflujo de los sentidos

El sol del más allá y El reflujo de los sentidos

Ana Blandiana – Pre-Textos

En la poesía de Ana Blandiana crecen los árboles por las esquinas de la existencia. Sus versos abren brechas de reflexión metafísica, azotan caballos a los que se sube la vida y ahondan en la madurez y el cansancio que el tiempo de la madurez va cargando en la espalda. La poesía de Blandiana se acerca al ideal de la poesía pura, con poemas breves, donde los versos tienen mucho de plegarias y que buscan una conexión única con la naturaleza perdida y la trascendencia del amor como la luz que deslumbra el sentido de la vida.

El sol del más allá y El reflujo de los sentidos son parte de la obra que Blandiana ha escrito tras el fin de los regímenes comunistas que anularon su nombre de la poesía rumana. Estos dos poemarios surgen tras haber recuperado su voz y después de haber dejado su huella en la lucha cívica de su país cuando militó por la entrada de Rumanía en la Unión Europea. Plasman el desencanto de ser una figura pública, analizan la irreversible madurez y le permiten reflejarse, analizar su mirada y su cuerpo.

En “la línea que separa / lo sublime y lo ridículo”, Blandiana se enfrenta a la desazón, al sinsentido que gobierna la vida la mayoría de  minutos, con la fórmula justa de pesar filosófico, de búsqueda de las esencias de la vida (las semillas que llenan sus bolsillos) y de toques de humor que aligeran la gravedad de las ansias y los vacíos. Sus poemas siguen siendo una forma de resistencia, menos política y más humana, en una búsqueda de destellos de felicidad que tracen un mapa de estrellas, como si al trazar costelaciones las palabras de la vida pudieran ser mensajes claros en los que “el silencio se ilumine / con la luz del todo”.

Pilar Torres

Un comentario en “El sol del más allá y El reflujo de los sentidos

Deja un comentario