A tumba abierta. El cine kamikaze

A tumba abierta. El cine kamikaze

José Francisco Montero (cord.) – Mcnulti

Al cine, como ante la literatura y la vida, hay muchas maneras de enfrentarse. Algunos eligen el camino de los manuales, siguiendo punto por punto lo que ya se ha hecho mil veces, pero otros se mueven por la necesidad de crear, de hacer público lo que necesitan decir a vida o muerte. Es esta necesidad vital  de enfrentarse a las circunstancias lo que construye el cine kamikaze y lo que en La Buena Vida nos llena de ganas de encerrarnos a disfrutar de una película tras otra.

A tumba abierta. El cine kamikaze hace un repaso a la historia de este modo de hacer cine dividiendo su motivación en dos grandes bloques: por un lado, el cine que se enfrenta a las circunstacias políticas e históricas en las que nace; y por el otro el cine que surge de una necesidad interior de contar una verdad personal y pasional, sin importar la ruina, la enfermedad o el prestigio que pudieran quedar por el camino. Estos dos grandes actos vienen introducidos por un alegato del cineasta Isaki Cuesta a la pasión de hacer cine y una introducción al concepto del cine kamikaze. En el intermedio de la sesión, la fina frontera entre una posición y otra, se encuentra un diario secreto: unas memorias que recorren medio mundo durante décadas para buscar a los cineastas que no han logrado realizar sus proyectos más suicidas. El espectáculo se cierra con un capítulo dedicado a los nuevos modos kamikazes y un somero catálogo de películas que llevan este adjetivo marcado a fuego.

Este recorrido de películas auténticas, violentas en su modo de enfrentarse a las circunstancias y a sí mismas, es un viaje por la historia de un cine que ha roto moldes, desde la grandeza de Avaricia hasta el alegato político y personal con el que Panahi se enfrenta a su mundo en Esto no es una película. Un libro perfecto para recuperar la fe en el cine, descubrir y volver a disfrutar de un puñado de películas auténticas y sinceras hasta las últimas consecuencias.

Deja un comentario