El regreso de Ulises
Alberto Manguel y Max – Nórdica
Alberto Manguel revisita el mito de Ulises y lo trae a una época indiferente, como la nuestra, para hacernos vivir de nuevo el desarraigo y el exilio permanente.
Con una pretendida y cuidada economía de texto y un fantástico Max adaptando su personalísimo estilo a la historia que cuentan, estamos ante una buena oportunidad para la reflexión. Nórdica tiene esa graciosa cualidad de adaptar su hedonista y esteticista línea editorial a las temáticas más duras. Huyendo de la literaturaa blanda y aburguesada, en su catálogo encontramos preciosas piedras talladas en materiales duros, como la trilogía de Tora, de la que somos fieles divulgadores.
Esta vez, más accesible, nos acercan a un relato mítico del que encontramos spin-offs en cada calle, en cada frontera, en cada plaza y en cada control de policía en busca de ilegales a la salida del metro.
“Cada nuevo puerto, cada nuevo encuentro le habían hecho sentir un extranjero de una manera cada vez distinta, y sus institintos se habían afinado atentos a ciertos sonidos, a ciertas imágenes y olores: una puerta cerrándose en sus narices, la ceja arqueada de un burócrata manoseando su pasaporte, el olor dulzón a podredumbre de una comida ofrecida por un alma caritativa a través de los barrotes de un centro de detención. Un hombre que había conocido allí le había dicho: – Un exiliado es siempre un exiliado.”
no megusta
que problema hay