Combatir la pobreza

Combatir la pobreza
Herramientas experimentales para enfrentarla
Esther Duflo
Traducción del inglés de Alejandra Ortiz Hernández
Grano de Sal, 2021

Grano de Sal es una editorial de ensayo que añade la terreno de las ideas un avocación por dar soluciones. Desde esta mirada edita este libro cuyo título alejará a los cínicos y debería despertar curiosidad en los que piensan que no solo es que algo se deba hacer, sino que “hay” que hacerlo.

Una economista nacida en el 1999 y ya con un Premio Nobel de Economía trata de investigar con criterio científico, que acciones son las más eficientes para ayudar a zonas realmente empobrecidas y abandonadas a elevar poco a poco sus niveles de vida.

Y cuando lo hace, resulta que nos da un montón de claves de por qué en nuestros cómodos países occidentales deberíamos leerla. Muchas de las políticas que hacemos sin criterio en países desarrollados, son las que intentan vendernos como panaceas para salir de nuestras periódicas crisis de fe en nuestro modelo capitalista. Qué riqueza puede haber en crear ejércitos de autónomos cuando las cifras nos dicen que la pobreza es heredada allí donde uno es un precario empresario de sí mismo. Qué mejora en la educación puede haber al introducir las pantallas en nuestras escuelas si en los países más pobres se demuestra con números que las inversiones en material solo ayudan a aumentar la brecha entre los mejores estudiantes y los peores. Qué mejora puede suponer un seguro médico privado si los más precarios reducirán la calidad de vida de los que me os tienen y harán endémica genéticamente la pobreza, la falta de salud y de educación (siempre de la mano).

Leer sobre cómo podemos ayudar a los demás puede resultar la mejor terapia para que no
nos vendan una moto sin ruedas.

Deja un comentario