Stitch
Richard Stern
Traducción de Laura Salas
Siruela, 2022


Mucho podríamos decir de cómo fue nuestro asombro cuando Siruela publicó en 2019 Las hijas de otro hombres y conocimos la obra de Richard Stern inédita en español hasta entonces, pero naveguen en la red en busca de la reseña de Rodrigo Fresán para la revista Letras libres, maravilla de artículo, y descubrirán la conmoción que muchos sufrimos por no saber nada hasta el momento de un autor aupado por Philip Roth y alabado por Saul Below o John Cheever.
Siruela publica ahora Stitch, traducida por Laura Salas y en la que en el personaje que da nombre a la novela, se adivina al Ezra Pound de los años de Venecia. Un escultor genio en el final de la vida que, inmerso en el decadentismo de la ciudad, reflexiona sobre su obra y nos lleva a acordarnos también del Gustav von Aschenbach de Muerte en Venecia.
Stitch es el símbolo de Venecia, de la Serenísima, y también el muelle que articula las relaciones entre los otros dos personajes principales: el de Edward, que abandona el trabajo en la agencia publicitaria y vende su casa en Chicago para desplazarse a Venecia y vivir el encuentro con el yo intelectual y escritor para el que cree estar predestinado y el de Nina, una poetisa a punto de escribir su gran obra. Entre ambos Stitch, un afamado escultor al que Edward persigue en pos de un posible contagio de genialidad, y del que solo recibe desprecio por considerarle algo así como un farsante.
Una prosa elevada llena de referencias literarias y artísticas que rinde homenaje a la ciudad de los canales y por la que planea, entre otros temas, el gran invento del sueño americano.
Raquel Francisco
