Michaël Ferrier
Traducción Mercedes Fernández Cuesta
Gallo Nero, 2020

Debería existir una agencia de viajes literarios que tuviera a Japón como su destino estrella. Las islas asiáticas han sido siempre un lugar fantasioso para muchos por su capacidad para mezclar lo reconocible y lo extraño. En las estanterías de la librería hay multitud de libros de estos viajes que se convierten en clave de muchas vidas, pero cada vez que llega uno nuevo se convierte en una carta de navegación que explorar.
Para Michaël Ferrier la experiencia japonesa conjuga esas dos vertientes de ser reconocible y dejarse llevar por lo maravilloso de lo cotidiano. Con él tomamos un avión a Tokio, miramos las nubes que se levantan más allá de la vista y nos sumergimos en noches distintas que se convierten en piezas de tres historias distintas, con personajes tan fascinantes que, como la propia ciudad, podrían ser territorio de la fantasía.
Ferrier, profesor de literatura en la universidad de Tokio, pasa noches conversando sobre literatura y lingüística, asomándose a fiestas extrañas y adentrándose en vidas enloquecidas por el propio Japón. Noches que se convierten en exploraciones de personajes, con el tiempo necesario para dejar que las personas se deshagan de sus capas superficiales y aparezca su auténtica historia, lo que esconden sus gestos. Cada una de las veladas nocturnas en las que el japonés divide la noche se convierte en un paso más profundo, como recorrer un pasillo a otra época.
Tokio. Pinceladas del alba tiene mucho de libro nocturno, como si volviéramos de ese viaje mental de Japón y no nos quedara otra que contrarrestar el jet lag con la nostalgia de sus luces y el silencio de sus calles.
Pilar Torres