Los perdonados
Lawrence Osborne
Gatopardo, 2020

Desde que se publicó ‘El turista desnudo’ (2017), también en Gatopardo, Osborne se ha convertido en uno de esos autores que al verlo en la mesa de novedades apetece ponerse a leer. En ese primer título nos hacía un maravilloso recorrido por distintas partes del planeta para enfrentarnos a un tipo de turismo que hemos construido y que ha moldeado las ciudades que visitamos hasta puntos que resultan absurdos a veces.
En ‘Los perdonados’ encontramos algunos puntos en común con aquel turista que se lanzaba a la aventura de llegar al lugar más inhóspito de la tierra. David y Jo se animan a asistir a la fiesta organizada por unos amigos en su ksar rehabilitado en una de las zonas más desérticas de Marruecos. La casa es un antiguo palacio que ahora alberga a una pareja de hombres a los que les gusta organizar grandes fiestas bañadas en excesos. El plan parecía perfecto para impulsar un matrimonio en horas bajas pero se complica cuando de camino a la fiesta atropellan a un joven marroquí. Mientras la fiesta intenta seguir su curso con cierta normalidad el matrimonio deberá enfrentarse a este accidente.
La historia nos va llevando de la fiesta a la resolución del conflicto mientras coloca frente a frente a dos culturas diferentes que se necesitan y conviven, pero que no pueden evitar los dilemas ante los que les colocan sus distintas maneras de ver el mundo. Porque de nuevo Osborne nos muestra un turismo que acude con lo propio a cuestas, arrasando lo local. Y nos deja entre líneas una reflexión:
‘¿Por qué habrá tan pocas personas con talento para viajar, con el don de la simple curiosidad? A fin de cuentas, no es más que una mera cuestión de imaginación. Intentar imaginarte dónde estás en lugar de ir por ahí arrastrando todas tus enconadas manías e insatisfacciones. Y sin embargo, casi nadie lo hacía.’
Paula Fuertes