¿Qué significa ser un hombre? ¿Cómo se configura la experiencia y la narrativa de la masculinidad? ¿Qué es eso de la masculinidad? ¿Cómo determina, esa abstracción, nuestra manera de estar en el mundo? ¿Predeterminación biológica, construcción cultural, narrativa, puesta en escena?…
La literatura, una vez más, para cuestionarnos y desubicarnos de nuestro centro asumido. Tres libros que echan luz sobre eso de ser hombre y vivirse como tal en el mundo. El resto, lo ponemos nosotros.
El ciclo “¿Qué significa ser un hombre? está dirigido por Alejandro Fernández-Osorio (Asturias, 1984) escritor y psicólogo. Es licenciado en Psicología por la Universidad de Salamanca, Experto en Teoría y Psicoterapia Psicoanalítica, y Máster en Estudios literarios por la Universidad Complutense. Es autor de los libros Frontería (2011), Magaya (2014) y JC (2015).
La inscripción a la sesión presencial incluye una consumición con picoteo de cortesía y un vale de 2€ de descuento no acumulable para la compra de un libro en los siguientes 2 meses para cada asistente.
Sesiones del ciclo
Puedes inscribirte a las próximas sesiones desde el enlace del título.
12 noviembre 2019 Ordesa de Manuel Vilas

17 diciembre 2019 Las vidas de Dubin de Bernard Malamud

10 marzo 2020 La escuela católica de Edoardo Albinati
