La canción de los vivos y los muertos

La canción de los vivos y los muertos
Jesmyn Ward
Traducción del inglés de Francisco González López
Sexto Piso, 2018

Estamos en el sur de los EEUU. Ya no hay esclavitud. Sigue habiendo diferencias de clase entreblanco y negros, pero se ha solucionado, los blancos también se consideran pobres. Al racismo latente o menos, se suma la pobreza, la falta de perspectivas de futuro y las ganas de evadirse de la realidad.

Estamos en una pequeña casa en la que Jojo convive con sus abuelos, su hermana pequeña y una madre que va y viene, a la que echas de menos cuando no estás y de más cuando recuerdas en su vuelta que no vas a poder confiar ni esperar nada de ella nunca.

La mezcla de las tradiciones ancestrales basadas en el conocimiento de plantas y una espiritualidad humanista se mezclan con el ácido y el cristal, la coca y la violencia. Cada personaje de la novela, tiene en su cabeza un clic que hace sonar cada vez que la presión se hace insoportable. En forma de fantasma, de recuerdo o de cuelgue drogota.

En el fondo, de lo que tratamos todos es de sobrevivir, soportar el dolor de lo que hicimos o nos han hecho. Una novela dura y realista, con escenas propias de la mejor película undeground, pero cargada de emoción y segundas lecturas, ambientada en una américa que, como todos, mira a un futuro siempre prometedor, pero que no quiere mirar atrás y no sopesa la carga que de uno y otro modo está obligada a llevar en la mochila.

Personajes ricos, nada condescendientes, de un sur americano que al leerlo, te deja la piel sudada y algo sucia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario