Esta colección de once relatos deja poso. Muchos de ellos reflejan experiencias relacionadas con el viaje como espacio intemporal o ambientada en un futuro impreciso o un pasado localizable, en el que nuestras referencias personales se hacen más débiles y nos surgen más interrogantes sobre nosotros mismos y nuestras relaciones.
A diferencia de lo que sucede con muchos cuentos, algunos de esta colección como el primero Si empezásemos a pensar con el corazón, no solo no son anécdotas alargadas, sino novelas sintetizadas, reducidas a la esencia, pero con un escritor menos generoso habría estirado porque el fondo lo permitiría.
Otros, como La Sibila de Cumas, nos plantea interrogantes sociológicos de lo más actuales. Por ejemplo, el hecho de que cada vez nos atrincheramos más en lo que somos o creemos ser, y no damos opciones a lo distinto, lo que en materia de sexos queda sugerido aquí:
Con sus amigas la conversación surgía feliz, fluida y cantarina, enlazando lo banal con lo más íntimo en un único hilo conductor que no se abandonaba nunca. Si dejaba a Carlos le gustaría enamorarse de una mujer. O no, las mujeres no le proporcionarían la diferencia que también le interesaba. Encontraba placer en la conversación con sus amigas, pero ¿irse a la cama con una mujer? Las mujeres eran nuevas versiones de ella misma. ¡Qué contradictorio era!
O saca a la luz las otras vidas paralelas que rodean nuestras existencia en grandes urbes y que preferimos mirar por la tele e ignorar cuando nos las encontramos en las esquinas de nuestras calles.
O en otros, el extrañamiento que produce descubrir en uno mismo aspectos que no cree que le representan, que niega en su personalidad, pero que de forma tozuda, mediante la introspección, uno termina por aceptar que existen, que no puede controlar: la violencia, sí, pero también la desconfianza, el prejuicio.
Son relatos que tienen fondo y que crean una atmósfera descontextualizada que invitan a focalizar la atención en aspectos menos costumbristas lo que permite que nos acompañen con un algo de extrañamiento después de su lectura.
Qué mundo tan maravilloso
Lola López Mondéjar
Páginas de Espuma, 2018
ISBN 9788483932483