
Dino Buzzati – Gallo Nero
Que a Buzzati le van las grandes hazañas donde el cuerpo echa toda la leña a los motores ya lo habíamos descubierto en El Giro de Italia, sus crónicas épicas sobre la primera competición que viaja al sur de Italia, recorre Sicilia, Campania y va subiendo la dirección que marcan los Apeninos.
Si en aquel libro la cordillera dorsal de Italia guiaba la lucha de Coppi y Bartali, aquí son los Dolomitas, la parte más oriental de los Alpes, los protagonistas absolutos. Los indómitos de la montaña recoge crónicas, semblanzas y relatos que recorren los valles de estas montañas caprichosas, escarpadas y que, sin que el propio Buzzati ni la humanidad hayan podido hacer nada, han ido desgastando su imagen de ingobernabilidad, su sueño de meta imposible por la que suspirar.
Buzzati, que nació en las laderas de Belluno, fue durante toda su vida un fanático de la escalada: desde joven vio la fascinación de los viajes verticales, se enfrentó al miedo y encontró los caminos que dejaban las piedras para alcanzar las terrazas que dan al cielo. Este libro que acaba de publicar Gallo Nero recopila los diversos escritos que tienen como tópico el perfil de las montañas, bien las más cercanas o las grandes hazañas nacionales de la época, bien la realidad de quien muere entre riscos o la ficción de recuperar lo que un soldado americano viviría antes de perderle la partida al frío.
Los indómitos de la montaña son aquellos hombres que hicieron historia entre estos valles, los que no dejaron de respirar el frío en sus cimas y los que vieron cómo un paso en falso se paga a veces en el abismo. Buzzati, un cronista al que solo se me ocurre calificar como mágico, narra la expedición italiana a la cima del K2 como solo él sabe hablar de la espera y de las dificultades que esconde la montaña.