Tambor de arranque

tambordearranqueTambor de arranque
Francisco Bitar – Candaya

Una imagen en blanco y negro, una bicicleta tendida en primer plano, en la orilla de una playa. Al fondo, más gente, jóvenes parecen, con otra bicicleta, ésta en pie. Uno se pregunta al verlo qué harán con ella en ese punto de la playa en el que el agua les cubre hasta más allá de los tobillos. Allí pedalear debe de ser tarea casi imposible. Pero vuelvo a la bicicleta abandonada y empiezo a leer.

La historia que nos narra Bitar no es nueva, una pareja que llega a su final pero parece resistirse a dar los pasos definitivos que lo confirmen, agarrándose a la desesperada a cualquier cosa que hable de nuevo de un futuro juntos. Porque así, juntos, ‘está bien hacer planes cuando el mundo se viene abajo’ y en La Buena Vida no podemos estar más de acuerdo con ello. Aparecen situaciones casi esperpénticas con un poso de ternura detrás, una ansia de querer recuperar lo que un día, parece, sirvió de unión. Hacer planes juntos, comprar cosas juntos.

La nueva vida, los espacios que nos hablan de cada uno de los personajes, sus refugios, nos cuentan su forma de ser, el intento de salir adelante. Bitar habla de cosas cotidianas, pero es con los pequeños detalles como es capaz de hacernos sentir la enorme tristeza que siente la pareja.

Encontramos entre las páginas del libro la bicicleta de la foto y, al cerrarlo, pensamos que quizá es también la metáfora de esa etapa final, cuando uno se empeña en seguir pedaleando en un lugar donde parece ya imposible avanzar.

Deja un comentario