Alba Ballesta – Gadir
Roma, o más bien todo lo importante, empezó con unos “pocos nadadores en el abismo”, los rari nantes que braceaban con fuerza ante la costa itálica. Virgilio dejó a Eneas y compañía sumergidos en el profundo azul del Mediterráneo, a merced de las olas y de los designios divinos, con un destino aún más duro de alcanzar que la salida de Troya. Este verso de la Eneida, esos náufragos en medio de la inmensidad mediterránea, descubre a lo peones de la ficción, de las historias que alguien cuenta para poder habitar en ellas: escritores y personajes que luchan ante el abismo, libros que mantienen la duermevela en la frontera.
La primera novela de Alba Ballesta (1991) utiliza el oleaje para llevarnos a la marea de la ficción: un día, Álvaro descubre en una librería de la calle Aribau, esa calle al lado de la Universidad de Barcelona por la que deambulaba la protagonista de Nada durante un año entero, un libro en el que es protagonista. Sin poder parar de leer, descubre que alguien le espía, que conoce sus más íntimas teorías sobre la literatura, sus hábitos y pequeñas obsesiones.
Álvaro no puede hacer nada por evitar el arrastre de la marea hacia un laberinto donde la ficción, la verosimilitud y la autoficción son los espejos ante los que choca constantemente. Entre los los episodios de su desesperación, distintos nadadores habitarán las calles y noches de Barcelona, piezas clave de un rompecabezas que solo encontrará su forma en las últimas páginas de la novela.
Cuando pasas mucho tiempo en La Buena Vida, llegas a anhelar una vida de ficción, dejar que alguien cuente las maravillas de tu rutina y te transforme en un personaje con luces y sombras. Alba Ballesta, ganadora del Premio Joven 2014 de la Universidad Complutense, nos sube a los últimos trenes que abandonan los arrabales para dejarnos en el centro de este anhelo, nos deja en la mirada asustada y curiosa de Álvaro.
Rari nantes juega con los referentes literarios (Vila-Matas, Bolaño, Unamuno, Flaubert o Julio Verne) para convencernos del poder de la ficción, de la atracción que ejerce sobre nuestras vidas y el inmenso poder que puede llegar a ejercer sobre personajes que se convierten en realidades o escritores que desdibujan su vida en la gran novela que soñaban protagonizar. Un enfrentamiento entre realidad y ficción donde los límites nunca están claros, pero que convierte a este juego de leer en una aventura en medio del océano.
Pilar Torres