Alberto Ruiz de Samaniego – Abada
La maquinaria prodigiosa de lo extraordinario se convierte pues, en una pasión que, efectivamente, organiza y ocupa toda la vida del incansable Méliès…
Así describe Alberto Ruiz de Samaniego al director francés. Y es que este libro que nos presenta la editorial Abada no es uno más sobre películas o cineastas. En sus páginas vamos a ir más allá de la técnica o la teoría del cine. Sabremos que Méliès acabó como la mayoría de cineastas actuales, haciéndolo todo él por necesidad ya que el cine crecía a gran velocidad. O que Lang tenía bajo control todo aquello que concernía a sus películas.
Ruiz de Samaniego empieza el libro explicando el título que ha elegido y nos conquista con su teoría: en el cine siempre las imágenes son de otros. El director capta imágenes y el espectador ve las historias que otros han creado para él y qué maravillosos son esos momentos….
Vamos a sentirnos muy cerca de Hitchcock, de Fellini y su sombras, de Carax y su libre fantasía, de Svankmajer y su fatalidad copiada de la ciudad de Praga… Este libro profundiza en los sentimientos de los directores que originan las películas, sus diferentes formas de hacer cine y lo que nos llega a los espectadores. Por ejemplo, la felicidad que sentía Marker en sus viajes y la que podemos sentir a ver algunos de sus planos.
No es un libro de cine, ni de técnica cinematográfica. Es un libro que nos mete de lleno en la mente de los cineastas protagonistas. Conoceremos sus miedos y sus obsesiones y como van a influir en las películas quedan como muestra de esos sentimientos.
Un libro lleno de referencias filosóficas y cinematográficas que un amante del cine no puede pasar por alto.