Si marzo es un mes complicado, agenérico, por ser el rompiente a donde van a parar el final del invierno y el principio de la primavera, nosotros no queríamos ser menos. Por ello, hemos seleccionado, para la sección de Nuevas Voces de La Buena Vida, a Noelia Pena (1981). Ya demostró, con El Agua que falta (Caballo de Troya, 2014), ser una autora poliédrica y valiente.
Noelia Pena se enfrenta al mundo sin miedos ni complejos. Lo traba en la ecuación de su experiencia, lo piensa y lo cuestiona. La autora, natural de Santiago de Compostela, publicó un libro donde la poesía, la filosofía, la narrativa y la política surgen de sus páginas para dejar la marca de una voz inquieta. Critica el sistema capitalista y su falta de pudor, sus injusticias y sus contradicciones. También la velocidad a la que se someten los objetos de consumo, como si estos se acercaran a una pared recién pintada que mancha.
El vértigo sí, de pensar todo lo que a lo largo del mundo se publica en un día, libros, revistas, artículos, entradas de blog, tuits… Es tanta la velocidad con las que se abren las ventanas de nuestro navegador que resulta imposible prestar atención a nada. (103-104)
Licenciada en Filosofía por la Universidad de Barcelona, es, también, colaboradora de la publicación quincenal Diagonal con el blog Invitados Sospechosos. Además, bajo el título de Periferia, administra un espacio donde el arte y la literatura son los temas dominantes. La joven autora ha construído un espacio de debate y pensamiento que oscila entre el combate intelectual y la caricia poética. Por ello, Noelia Pena ha llegado a La Buena Vida para formar parte de la sección Nuevas Voces.