El impostor
Javier Cercas – Mondadori
Javier Cercas se adentra de nuevo en la ficción siguiendo las migas de pan que le deja un personaje real al huir por el bosque y, después de leer El impostor definitivamente, hay que considerarle el escritor más en forma de nuestro país, por calidad, por ambición y por riesgo.
La referencia a otros escritores contemporáneos muy queridos en La Buena Vida como Carrère son evidentes, pero también su actitud incómoda y su riesgo personal en cada novela. Esta obra se lee con la ansiedad de un buen policíaco, con la desazón de los temas que tratan zonas oscuras de cada uno de los lectores y con la media sonrisa de quien no quiere dejar de leer.
No queremso tratar en esta reseña ningún aspecto de la misma, porque para bien o para mal, tanto el autor como el tema tendrán exposición más que suficiente en los medios de comunicación.
Pero sería tan absurdo valorar esta novela por el personaje real que la instiga, como valorar el Quijote por la vida de un tal Alonso Quijano. Pedirnos que nos interesemos por la vida real de ambos es gratuito, porque todo lo que nos interesa está en la novela. Así de simple. Y como en las buenas novelas, vemos reflejada en los personajes la humanidad entera incluyendo lo que no vemos cuando miramos en el espejo.
Por eso, olvídate de los temas colaterales de la novela, levanta la piel que la recubre y a disfrutar, porque Javier Cercas es ¡elputo amo!
Pingback: Las listas del 2015 | La Buena Vida – Café del Libro
Parece muy interesante. Seguro que será tan buena como “Soldados de Salamina”.