
Béla Hamvas – Acantilado
El autor de este panfleto te irrita, te engatusa, te desprecia y te arrincona. Y, como si nada, vuelve a empezar. Así durante estas 117 breves y delirantes páginas. Discursea contra el ateo, el pietista y el puritano, al cual trata como al enemigo y, por esa razón, se empeña en transformar con sus hábitos y filosofía de vida. Hamvas es un hedonista ilustrado, escritor y filósofo que perdió la simpatía del regimen comunista por defender el arte abstracto frente al realista. Una extraña y locuaz manera de volver el mundo en su contra en la Centroeuropa del siglo pasado.
Esta original y estimulante filosofía del vino es un canto a los mejores caldos, pero además, te incita a arrebatar el tabaco a la tierra, a sentarte en las mejores mesas, a besar a las mujeres más hermosas. Si al principio, el lector siente cierta desconfianza o perplejidad por las teorías que su autor maneja, que no se amedrente, pero que tampoco baje la guardia. Béla Hamvas esconde poesía, gracia, verborrea y un don para disfrutar de las cosas buenas de la vida contagioso.
No quiero ni imaginar lo que habría sido sentarnos con él a tomar vino en La Buena Vida. Por cierto, ya que hablamos de vino, no quiero dejar de nombrar la última novela de Daniel García Jiménez, Los discípulos de Baco, publicado por Plataforma Editorial. Una ficción donde la violencia y el humor negro se riegan con vino, mucho vino.