Cómo todo acabó y volvió a empezar

Cómo todo acabó y volvió a empezar
E.L.Doctorow – Miscelánea

Exceptuando el título en castellano elegido para esta edición, el resto de lo que contienen estas 240 páginas es excelente literatura, una lección de historia y una puerta de entrada a la literatura de un escritor imprescindible (si no se ha franqueado ya antes).

Esta es la historia de cómo se formaron los primeros asentamientos del lejano oeste americano y cómo iban desarrollándose con el paso del tiempo hasta convertirse en un puntito junto a un nombre, en un mapa.

Pero como la vida de las personas, lo que nos muestra Doctorow es la continua lucha por la supervivencia, entre la esperanza y la ruina, de todo un pueblo, de cada persona, cada habitante, cada sueño personal. En un periodo de dos años veremos cómo la tenacidad, ceguera, ilusión, trabajo e instinto de las personas va creando un principio de comunidad.

Es una novela del oeste, sí, con todos los argumentos de un buen western, pero con toda la maravillosa riqueza de una escritura metódica y sabia puesta al servicio de la historia de Hard Times.

Un precioso final a un sello, Miscelánea, que ha apostado por la obra de un Doctorow que merecería ser un éxito de lectores en todas partes.

2 comentarios en “Cómo todo acabó y volvió a empezar

    • Bueno, es que no es el que el autor puso a su obra. Eso es razón suficiente. Pero además, el original también era buenísimo y tenía sentido porque incluía el nombre del pueblo donde se desarrolla la narración, que quizás era menos explicativo pero más literario. Doctorow es Doctorow. POr cierto, que respondemos a este comentario tan tarde, que la editorial Miscelánea ha cerrado la colección y nos ha vuelto a dejar huérfanos de ediciones de Doctorow en nuestro país. Una gran pérdida para los lectores, y una gran oportunidad para los editores, porque cada vez que alguien descubre a este escritor, queda enganchado y lo recomienda, luego Doctorow habrá ganado potenciales lectores por las publicaciones de Miscelánea …

Deja un comentario