Medusa
Ricardo Menéndez Salmón – Seix Barral
Tiene que haber una forma de que determinados libros, aún siendo escritos por españoles, puedan ser presentados como alemanes, franceses o checos, si hace falta. Porque la atención sobre ellos sería mayor, el rigor a la hora de analizarlos también y, a lo mejor, también la generosidad para con su esfuerzo.
Y este libro de Menéndez Salmón es uno de esos maravillosos libros que podría haber escirto Echenoz, Szczsygel y que ha salido de esta pluma asturiana con rigor, inteligencia y un estilo demoledor.
El libro es algo así como la biografía novelada de Prohaska, un pintor, fotógrafo y documentalista de ficción, que bien podría haber sido real, pues podría emparentarnos con otros artistas como Riefenstahl, en la creación del imaginario del nazismo. Pero mientras Riefenstahl es la fotógrafa de la belleza, nuestro Prohaska es un testigo mudo, inquietantemente neutral de todo el horror nazi.
Hay algo perverso en el libro, quizás lo mismo que nos hacía daño de Las Benévolas, de Littel, pero no cabe duda de que asistimos a un libro impactante, fruto de una inteligente mirada al papel del hombre en su mundo, a la capacidad que tenemos para, al permanecer inmunes, pervertir la naturaleza de lo humano. Brutal.