Las leyes de la frontera

Las leyes de la frontera
Javier Cercas – Mondadori

Esta es una historia triangular, de unos vértices que se encuentran y se unen para siempre en el verano de 1978, en ese vacío que queda en las ciudades pequeñas cuando llegan las vacaciones. Con 16 años, Ignacio Cañas conoce por casualidad en unos recreativos al Zarco y a Tere, dos perros callejeros. A partir de ese momento, Ignacio deja de ser Ignacio para convertirse en el Gafitas y formar parte de la basca del Zarco.

Con Las leyes de la frontera, Javier Cercas no pretende recrear las andanzas del  supuesto delincuente con mayúsculas de la Transición. “Si uno no entiende que hay cosas más importantes que la verdad no entiende lo importante que es la verdad”.
Alrededor del Zarco están el Gafitas y Tere, enredados a esa tela de araña que les teje en un lugar ajeno a lo establecido.

Este no es un relato de quinquis, de asaltos, condenas y huidas. Esta es una historia de colegas, de amigos-hermanos y amantes. De salvación y caída. De frustración. De combates internos entre bandidos honestos. De dudas y silencio. De amor que hechiza, remueve, se pega al cuerpo y al tiempo. Incapaz de olvidar.

Como en Lágrimas negras, de Ricardo Franco, el libro de Cercas nos lleva hasta la vida siamesa de tres seres que se necesitan. Para no borrarse. Para no estar solos. De sus más de 30 años juntos y separados. De su fraternidad dolorosa. Tres seres que luchan por ser algo más que mitos delincuentes, por ser algo más que personajes dentro de un sistema desordenado. Que buscan encontrar el equilibrio entre el miedo y el fracaso, entre la identidad y la conciencia. Entre la adolescencia alargada y la madurez. Un lugar más acá del bien y del mal.  Como casi todos.

Obligatoria.

Deja un comentario