Lo que no está escrito
Rafael Reig – Tusquets
Esta novela de Rafael Reig, es muchas novelas en una. Por un lado, un manuscrito de la ópera prima de un escritor frustrado: una novela negra donde un mundo “Torrente” nos da miedo y pena a partes iguales. Por otro, el fracaso de un matrimonio en el que el amor abrió la puerta al dolor, la infelicidad y la culpa. Una tercera, la imposiblidad de redención personal en la figura de un hijo que, por mucho que intentamos que sea reflejo de nuestro ideal, no puede escapar de la imitación de nuestros fracasos personales. Y habría otra más que hablaría del proceso de leer, de cómo el lector escribe cuando lee una novela que puede o no coincidir con la que escribió el autor y que por ello, convierte la autoría en una frustrante imposibilidad y, la lectura en una repetición de lo que cada uno lleva dentro.
Pero todas estas historias están hiladas con coherencia y solo a veces demasiado masticadas, demasiado explicadas, como cuando las películas americanas necesitaban explicar el diálogo o la trama ingeniosa por temor a que el espectador no los entienda.
Lo que sí es, es una novela en la que uno ve reflejados todos los lados de la personalidad: el orgullo, la culpa, el fracaso, la violencia, el dominio de los instintos, el frustrado intento de racionalizar todo, el amor, el odio.