La máquina de hacer españoles
Valter Hugo Mae – Alfaguara
Antonio Silva es un anónimo anciano que, como tantos otros, al morir su mujer, es internado en una residencia. Pero Antonio estaba enamorado de su mujer; pero Antonio ha sido un hombre que, de puro normal, sobrevivió a la dictadura de Salazar como muchos lo hicieron a la de Franco: trabajando, velando por su familia (el único proyecto que podía interesarles en ese entorno) y ausentes de significación política por prudencia.
Pero hay otro pero: Antonio nunca ha conocido la amistad. Es este aspecto de su personalidad el que da tensión a una trama que sucede en una residencia de ancianos donde existen todas las dudas que existen sobre todas ellas; donde hay gente maravillosa trabajando, como en todas; donde hay una habitaciones donde cuando entras en ellas sabes que te dan por muerto; donde no existe nada más que en una cárcel; donde la nostalgia es el pensamiento único; donde las anécdotas se cuentan durante días.
Y donde haces amistades en un momento de tu vida donde sientes la soledad con dientes más afilados; donde el tiempo te permite descubrir la mochila sobre tus espaldas que has llevado de forma callada toda tu vida.Valter Hugo Mae escribe una novela sin mayúsculas ni signos de interrogación ni guiones. Para que estés atento. Porque es verdad que exige atención y vas descubriendo el sentimiento escondido, una cierta añoranza que se da por cierta en Portugal y sus gentes, y después de estar a punto de abandonar, te saldrán sonrisas y lágrimas y temerás que un día, también a ti, vengan a quitarte … la metafísica.
Y cuando leas la novela, sabrás por qué nos ha recordado a Pessoa en:
Místico, tú ves en todo un significado.
Para ti todo tiene un velado sentido.
Hay otra cosa oculta en cada cosa que ves.
Lo que ves, lo ves siempre para ver otra cosa.
Yo, como sólo tengo ojos para ver,
veo ausencia de significado en todas las cosas;
lo veo y me amo, pues ser cosa es no significar.
Ser cosa es no ser algo que pueda interpretarse.
Fernando Pessoa
poesía II
Abada Editores