Años lentos

Años lentos
Fernando Aramburu – Tusquets

En esta novela, que se lee de carrerilla, se nos retrata una vida pequeña, la del Txiqui, un niño que, huyendo de un internado seguro de beneficencia, acaba adoptado por su tía. Este observador de ocho años, nos va a describir el cuadro desde una muy corta distancia: la vida en San Sebastián a finales de los sesenta, la pobreza del trabajador de la fábrica, la miseria del que quería ser diferente o lo era, el castigo franquista sin ley ni orden, el refugio y empuje de la iglesia vasca al nacionalismo radical, la captación de zotes paisanos para la causa… Y con este retrato, cuando nos alejamos, Aramburu nos muestra un fresco de una sociedad herida y compleja que machacará la vida de todos sus personajes.

Pero Aramburu, del que siempre disfrutamos en La Buena Vida, es, sobre todo, un escritor de retranca, con un humor corrosivo y un vicio por la palabra que nos engancha. Mezclando los recuerdos de un protagonista anónimo de la historia, con las supuestas notas del propio autor para llevar estos a su libro, construye una gran novela divertida, irónica y absolutamente demoledora con el espíritu de boina y martillo que tantas vidas anónimas machacó.

Deja un comentario