El planeta de Mr. Sammler
Saul Bellow – Galaxia Gutemberg
Un anciano judío se ha reintegrado a la vida, después de sobrevivir a la muerte y salir de la fosa común donde los nazis le enterraron bajo tierra y cadáveres, incluido el de su mujer. Ahora vive retirado gracias a la generosidad de su amigo Elya, en Nueva York, y la vida a su alrededor está llena de locura e incompresión. Está un poco cansado de sí mismo, de tener opiniones sobre todo y de saber lo que hay que hacer. Y pasea como un observador objetivo por entre las vidas de su hija y amigos. Esta novela de madurez, nos ha encantado en La Buena Vida, y está llena de observaciones sobre la vida y el ser humano:
“…la vida para el individuo, es una especie de cuestión de suerte. Muy parecida a los libros.”
“Todo el mundo necesita sus recuerdos. Mantienen alejado de la puerta al lobo de la insignificancia.”
“…la gente se vuelve autoritaria y los plebeyos de genio se elevan primero a la nobleza y luego a la gloria universal, y eso se debe a que tuvieron lo que todos los niños pobres consiguen de la alfabetización: el abecedario, el diccionario, los libros de gramática, los clásicos. Hasta que, emergiendo de sus barriadas míseras o de sus salones pequeñoburgueses, se dirigían a millones a lo largo y ancho del mundo.”
“… cuando las personas, movidas por el desprecio y la parálisis de la palabrería, se lanzan a nobles acciones, ¿saben lo que están haciendo? Cuando empiezan a pedir sangre y defienden el terror o proclaman una ruptura general de huevos para hacer una gran tortilla histórica, ¿saben qué están pidiendo? Cuando han hecho trizas un espejo a martillazos con la pretensión de recomponerlo después, ¿saben volver a juntar los fragmentos?”
Uno tiene la impresión de que Saul Bellow, como su Sammler, siente tener las respuestas y que sólo encuentra satisfacción en mostrarlas como parte de sus historias porque, hacerlo de otra manera, le aburriría.