El club de los optimistas incorregibles

El club de los optimistas incorregibles
Jean-Michel Guenassia – RBA

Apasionante novela. Esto sí que debería ser un best-seller. Nos gusta la crítica que le ha hecho Jose María Guelbenzu donde dice: No puede decirse que Guenassia vaya a aportar nada nuevo a la Literatura, lo que hace es narrar bien, que no es poco. Pues eso. La historia mezcla personajes (Sartre, Kessel, …) y hechos reales (las manipulaciones fotográficas stalinistas, la, con apuntes biográficos, con una ambientación evocadora del París de los años ’60. Un adolescente de familia burguesa despierta al mundo e intenta compaginar las tres divisiones de su vida: su vida de juegos, colegio y el primer amor; su vida familiar donde los principios de estabilidad y protección se desmoronan y, finalmente, su nueva vida rodeado de adultos que comparten horas, recuerdos y luchas jugando al ajedrez en la trastienda de un café.
En Francia ha vendido 200.000 ejemplares. Es un libro superrecomendable a adolescentes, no sólo porque el personaje comparta las aspiraciones propias de la edad, sino porque su lectura daría pie a hablar de un montón de temas de cualquier temario de filosofía e historia de bachillerato. Lo digo, porque en Francia fue galardonado con el singular premio Goncourt des Lycéens (premio que otorgan 1500 lectores jóvenes entre los finalistas al Goncourt). Sería estupendo que los lectores de entre 16 y 20 años se acercaran a esta novela que les seducirá. Mientras decides recomendárselo o regalárselo, disfrútalo tu como nosotros porque a pesar de lo dicho, no es ni mucho menos un libro juvenil. Lo que pasa es que no podíamos dejar pasar la opotunidad de dar alternativas estimulantes a los Crepúsculos y compañía.

9 comentarios en “El club de los optimistas incorregibles

  1. No osdaisidea el tiempo que llevo detrás de este libro y no lo encuentro por ningún lado. Cómo un libro tan bueno se descataloga de esta maner 🙁 Debería estar prohibido 😉

    • Pues sí, los han descatalogado, tanto este, como cualuqier otro de fondo que tenían, buenas ediciones de de las clases de literatura de Nabokov y de excelentes autores. Enfin, qué decir… te entendemos perfectamente.

  2. tengo 18 años, 17 cuando lo leí, me ha encantado.La historia me enfrasco totalmente no me podía despegar de él.
    Michel me llegó al corazón con todo lo que tuvo que hacer y su hermano Frank me dejó con una gran duda sobre los ideales, amigos… pero sobre todo me enseñó a ver la realidad.
    Los intelectuales(optimistas)me hicieron cavilar mucho sobre los puntos de vista de la Rusia comunista.

    Es de los mejores libros que he leído en mi corta vida y no tiene ni punto de comparación con la decadencia de los best-sellers juveniles de los últimos años.

    Jean- Michel Guenassia has cambiado mi vida.

    GRACIAS.

  3. el libro es un tesoro, a mi me lo han dejado y lo he comprado porque lo quiero releer.
    aconsejable cien por cien, sus personajes, las vivencias del protagonista, la epoca social en la que se desarrolla, en fin todo un lujo

  4. Sin duda uno de los libros del año…ayer lo acabé y no he dejado de releer fragmentos…Michel es un personaje extraordinario, su madre un ser odioso…
    la verdad es que me quedé con las ganas de saber mucho más sobre todos ellos.

    y lo de Sacha…bufff

Deja un comentario