Diez días en un manicomio
Nellie Bly – Buck
Nellie Bly fue una periodista americana de finales del siglo XIX. Es uno de los primeros testimonios del periodismo de investigación encubierto. Ahora puede parecer ingenuo, después de leer Camorra o, en el lado opuesto, ver cómo los programas de cotilleos o los mismos presentadores de Gran Hermano u otros se han arrojado al “periodismo” de cámara oculta. Lo cierto es que el testimonio es interesante. Bien escrito, con un interés por informar de forma veraz y, lo que es muy gratificante, el objetivo encubierto de acabar con la injusticia que se investiga. ¿No es acaso esa la manera que tiene un periodista de luchar contra la injusticia? Hoy parece que un periodista debe presentar una gala benéfica para aparentar esa lucha. Pues no: un buen artículo de investigación, la sacrificada dedicación total a encontrar los datos y denunciarlos todavía vale su peso en oro. Un peso que puede hacer que las cosas cambien… si es eso lo que se busca. Porque claro, a veces en televisión, uno siento que a los periodistas les jodería si la Cañada Real, o los sin techo que duermen aquí, junto a la librería, todos los días del año, desaparecieran. Lo dicho: no busques tramas peliculeras e imágenes ya gastadas. Este libro ecoge las crónicas de la Bly encerrada en la isla de las locas y, las más breves, dedicadas a una fábrica de cajas de cartón y una agencia de colocación de personal doméstico.