Lo que mueve el mundo

Lo que mueve el mundo
Kirmen Uribe – Seix Barral

Inciada nuestra guerra, un buque transporta a miles de niños vascos a Bélgica para protegerlos de las bombas y la muerte. Este es el punto de partida de la nueva novela de Kirmen Uribe.

O no, perdonen, la novela es la última historia que le cuenta Kirmen a su amigo Aitziol Aramaio, quien antes de morir le pide que escriba sobre un héroe desconocido, un héroes de andar por casa, un héroe de la calle.

Pero ahora que lo pienso, la novela realmente es la historia del escritor Robert Mussche, cuya familia acoge a una de estas niñas de la guerra, Karmentxu, y junto co la experiencia de la vida, va tomando consciencia de la necesidad de tomar partido. Traduciendo al flamenco obras extranjeras, porque usar una lengua menor, la suya, “le sitúa en el mundo” y porque el mero hecho de traducir le hace “pronunciar frases que nunca diría” (qué hermoso), acaba cubriendo como reportero la lucha en la resistencia republicana al golpe fascista y vivendo una vida de clandestinidad que acaba sacrificando otra vida, la de los suyos, la de su hija.

O no, quizás esta novela es un disimulado diario fraccionado de un escritor vasco con el que te puedes encontrar hablando en un viaje en avión, sentado en el asiento de al lado, y cuya conversación te llevará del menú de la comida del vuelo, a la historia de un tatarabuelo, la búsqueda de palabras para un diccionario de euskera, …

Kirmen Uribe vuelve a atrapar a sus lectores con una historia que no deja de abrir puertas por las que a uno le gustaría pasar para conocer otras historias solo intuidas, pero que de la mano del escritor, nos acaba llevando de vuelta a casa, al sillón donde leemos, después de un largo viaje, con elque no hemos dejado de disfrutar y aprender a mirar, a escuchar.

Deja un comentario