Emmanuel Carrère (París, 9 de diciembre de 1957) es un escritor, guionista y realizador francés, diplomado por el Instituto de Estudios Políticos de París. Crítico de cine en las revistas Positif y Télérama. Su primer libro fue un ensayo sobre la obra de Werner Herzog en 1982.
Desde la publicación de D’autres vies, sus obras tratan sobre todo de experiencias autobiográficas reales y han sido recibidas con un sorprendente éxito. Ha sido miembro del jurado del Festival de cine de Cannes y, por Limonov, su biografía del escritor ruso Limonov, recibió el Prix Renaudot.
Libros
Werner Herzog, Edilig, 1982, ensayo
L’Amie du jaguar, Flammarion, 1983
Bravoure, POL, 1984. Prix Passion 1984, Prix de la Vocation 1985
La Moustache, POL, 1986
Le Détroit de Behring, POL, 1986. Grand Prix de la science-fiction 1987.
Hors d’atteinte, POL, 1988. Prix Kléber Haedens 1988
Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos: Philip K. Dick 1928-1982, Minotauro, 2007, ensayo
Una semana en la nieve, Circe, 1996
El adversario, Anagrama, 1999
Una novela rusa, Anagrama, 2007
D’autres vies que la mienne, POL, 2009
Algunas declaraciones
… la gente piensa que escribir un libro es escribir necesariamente una novela, y que las otras formas de escritura, como la autobiografía, son algo raro. Mientras que es al revés… Escribir novelas es algo muy particular y en definitiva hay pocos novelistas.
ya no creo poseer ningún tipo de imaginación, quizá tenga otras cualidades como escritor, pero sinceramente la imaginación ya no es una de ellas
… como lector, todavía leo novelas, pero me interesa mucho más otro tipo de lecturas: historia, ensayo…
Si me instalo diciendo que estoy escribiendo un libro, enseguida hay algo en mí que se crispa, una inhibición, mientras que cuando escribo notas diciéndome que no son necesariamente un libro, me siento mucho más libre.