Moo Pak

Moo Pak
Gabriel Josipovici – Cómplices

Jack Toledano y Damien Anderson. Sus conversaciones, o lo que el recuerdo dejó en la memoria de Anderson, a lo largo de los paseos de los dos por los “parques y brezales de Londres, entre el invierno de 1977 y el otoño de 1990”.

Esta obra escrita por Gabriel Josipovici es una Lonely planet necesaria ahora que hemos empezado a salir a la calle. A reivindicar el mar como una lluvia. Hartos de oír hablar a los hombres del tiempo con la boca llena de nieve que no termina de cuajar. “Antes de hacer nuestros sueños realidad, debemos saber qué sueños son esos”. Porque si no no será  suficiente. “La gente tiene miedo del silencio, porque ha perdido la capacidad de confiar en que en el mundo se produzca algún tipo de cambio o renovación”.

Ahora que hemos descubierto que nadie le ha hecho caso a Ramón Sánchez Ocaña, tenemos que andar. “Si queremos conservar nuestra humanidad, tenemos que reinventarnos como nómadas”.  Debemos poner la cabeza en los pies. Pensar en quien nos acompaña. Y empezar a hablar-caminar, convertidos en medios de transporte por itinerarios caprichosos. “Una conversación como es debido, debería constar de palabras aladas, palabras que salen volando de la boca de uno de los interlocutores y aterrizan en el pecho de otro, palabras ligeras, que enseguida prosiguen su vuelo y desaparecen para siempre”. Trastocan el paisaje, su pulso. La parte de un todo con su significado previo.

Ahora que “lo único que no ha cambiado son los parques”, entrenemos paseos futuros con este libro. Para evitar un mundo en el que las ciudades sólo existan si caben en un plano de metro. Para no quedarnos encerrados bajo tierra. Y poder llegar a alguna parte.

Deja un comentario